Equilibra tu Vida Laboral y Personal: 5 consejos para lograrlo

Javier Morodo

Hoy quiero compartir con ustedes algunos consejos prácticos que me han ayudado a mantener un equilibrio saludable entre mi vida laboral y personal. Es un tema del que tenía muchas ganas de hablar porque pienso que es imprescindible para la riqueza integral. 

La riqueza 360 no solo se trata de alcanzar el éxito financiero, sino también de disfrutar de una vida plena en todos los aspectos. En este artículo hablo sobre la importancia de mantener este balance y comparto 5 prácticas para lograrlo.

Panorama del trabajo moderno 

En la actualidad, la búsqueda de un equilibrio entre la vida laboral y personal continúa evolucionando, y los empleados buscan acuerdos laborales más flexibles que se ajusten a sus estilos de vida.

Esto surge a partir de la pandemia. Como consecuencia, los empleados tuvieron que adaptarse a trabajar desde entornos remotos mientras a su vez, cumplían con sus responsabilidades familiares. Algunas líneas entre el horario laboral y el horario personal se difuminaron, mientras que otras, no hicieron más que intensificarse.

Los años de la contingencia también dieron pie al fenómeno de “quiet quitting” o “renuncia silenciosa”. La renuncia silenciosa suele presentarse cuando los empleados reducen sus niveles de compromiso y rendimiento debido a un desequilibrio entre su vida laboral y personal. 

Por suerte, muchas empresas han respondido a las demandas de la fuerza laboral. Por ejemplo, algunas organizaciones, han actualizado sus programas de beneficios, ampliando los servicios existentes de los programas de asistencia a empleados y ofreciendo recursos adicionales como asesoramiento en salud mental, programas de bienestar, compensaciones para establecer una oficina en casa y horarios de trabajo flexibles.

Sin embargo, mantener el equilibrio en nuestra vida, no solo depende de la empresa en la que trabajamos, también es responsabilidad nuestra. Como siempre he dicho, el éxito no se mide solo por los logros profesionales; llevar una vida personal plena, feliz y saludable, forma parte de ser exitoso

Beneficios de equilibrar tu vida personal y laboral

Mantener un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal, tiene muchos beneficios. En primer lugar, mejorarás tu bienestar general al reducir el estrés y el cansancio mental, lo que te permitirá mantener una actitud más positiva y energética. Además, al reservar tiempo para actividades personales, cultivarás tus intereses, relaciones y pasiones, lo que enriquecerá tu vida en todos los aspectos. 

Un balance adecuado también te brindará mayor claridad y perspectiva, lo que se traducirá en una toma de decisiones más efectiva y un rendimiento laboral mejorado. 

Por último, tener tiempo de calidad para ti mismo te ayudará a recargar energías y evitar el agotamiento, lo que a su vez te permitirá ser más productivo y creativo en tu trabajo.

Ahora sí, te dejo 5 prácticas para balancear tu vida personal y laboral:

1. Establece límites claros:

Es fundamental establecer límites claros entre tu vida laboral y personal. Define horarios de trabajo y comprométete a respetarlos. Evita llevarte trabajo a casa y reserva tiempo para tus actividades personales. Al establecer límites, podrás dedicarte por completo a tus responsabilidades laborales cuando sea necesario y disfrutar de tu tiempo libre sin interrupciones.

2. Prioriza tu bienestar:

El cuidado personal es esencial para mantener el balance. No descuides tu salud física ni mental. Asegúrate de dormir lo suficiente, comer adecuadamente y hacer ejercicio regularmente. También, encuentra tiempo para relajarte y despejar la mente. Recuerda que solo cuando estás bien contigo mismo puedes rendir al máximo en tu trabajo y disfrutar de tu vida personal.

3. Ejercicio y meditación: 

El ejercicio y la meditación son fundamentales para mantener el equilibrio personal y laboral. Con solo unos minutos al día, podemos activar nuestro sistema nervioso parasimpático, ejercitar nuestro cuerpo y calmar nuestra mente. Estas prácticas no solo nos brindan beneficios físicos, sino que también tienen un impacto significativo en nuestra salud mental. El ejercicio libera endorfinas, las “hormonas de la felicidad” y, la meditación, calma la mente, reduce la ansiedad y mejora la atención y la conciencia.

4. Delega y aprende a decir “no”:

Aprende a delegar tareas y decir “no” cuando sea necesario. Si te sientes abrumado en el trabajo, considera si hay actividades que puedas asignar a otros compañeros o empleados. Aprender a decir “no” a peticiones no esenciales te permitirá priorizar y mantener tu carga de trabajo bajo control.

4. Crea espacios de desconexión:

Incorpora momentos de desconexión en tu rutina diaria. Establece un tiempo para realizar actividades que te gusten y que no estén relacionadas con el trabajo. Puede ser leer un libro, practicar un hobby, pasar tiempo con tus seres queridos o simplemente relajarte en la naturaleza. 

5. El tiempo es oro:

Una excelente manera de lograr un equilibrio entre la vida laboral y personal es asignar prioridades a tus actividades y diferenciar entre las que son esenciales y las que son prescindibles. Así, podrás identificar qué es realmente importante y en qué debes invertir tu tiempo.

Mantener un equilibrio entre la vida laboral y personal es esencial para lograr una vida plena y exitosa. En nuestro afán por alcanzar el éxito financiero y profesional solemos descuidar aspectos importantes de nuestra vida, como el cuidado de nuestra salud física y mental. 

Recuerda, la verdadera riqueza no solo radica en nuestros logros profesionales y financieros, sino en nuestra salud, relaciones y bienestar emocional. Al encontrar un equilibrio y fomentar una vida plena, estaremos en el camino hacia el éxito 360 y la realización personal.


Referencias:

https://www.anahuac.mx/generacion-anahuac/la-importancia-del-balance-entre-vida-laboral-y-personal#:~:text=Las%20ventajas%20del%20equilibrio%20laboral,más%20productivos%20y%20menor%20ausentismo.

https://www.oracle.com/es/human-capital-management/employee-experience/what-is-work-life-balance/

También te puede interesar