El post de la semana pasada, que trata sobre los libros que he recomendado en el newsletter a lo largo del año, ha sido el más exitoso hasta la fecha. Lo tomé como un voto de confianza para continuar haciendo un compendio de mis recomendaciones, por lo que esta semana me di a la tarea de hacer lo mismo con los podcasts que incluí en el newsletter durante el 2020.
Estoy dividiendo el contenido en las mismas categorías en las que hablo en el blog:
- Finanzas e Inversiones: 6
- Emprendimiento y Negocios: 5
- Desarrollo Personal y Biohacking: 8
- Conocimiento General: 9
Y estos son los podcasts favoritos, medidos por número de episodios que he recomendado:
- Invest Like the Best: 6
- The Tim Ferriss Show: 4
- Cracks Podcast: 3
- The Knowledge Project: 3
- The Pomp Podcast: 3
Ahora sí viene la lista:
Finanzas e Inversiones
Cathie Wood en Invest Like the Best
¿Qué tanta confianza debes tener en el futuro para poder sustentar tus decisiones de inversión? En este episodio de Invest Like the Best, escuchamos a Cathie Wood, fundadora del fondo ARK Invest y fiel creyente de que la innovación disruptiva es la clave para el crecimiento a largo plazo. Considerando que el estudio del futuro es clave para Wood, la conversación se pone muy interesante ya que ella y Patrick O’Shaughnessy discuten sobre las tecnologías más interesantes hasta el momento y lo que pueden significar para el mundo: desde la secuenciación del genoma, pasando por la Movilidad como Servicio (MaaS) y hasta el Bitcoin. También está en Apple Podcasts.
Si te interesa comprender el poder de las narrativas, vas a disfrutar mucho este episodio de Bankless. El Dr. Ben Hunt habla sobre algunos modelos mentales, como la teoría de juegos, la narrativa y el conocimiento en común forman las estructuras que gobiernan a la sociedad y el impacto que estas pueden tener en nuestro futuro. Les garantizo que estos temas no los van a aprender en la clase de negocios. Aquí también está disponible en iTunes.
Murad Mahmudov en Off the Chain
En este episodio de Off the Chain with Anthony Pompliano, (un podcast que, por cierto, no deben perderse si les interesan estos temas), Pomp habla con Murad Mahmudov, quien es uno de los máximos proponentes del Bitcoin en el mundo. Si todavía tienen dudas sobre qué es el Bitcoin, cómo funciona, su importancia en el sistema monetario deflacionario, por qué todas las divisas fiat están destinadas a fracasar y por qué los bancos centrales e instituciones financieras deberían estar pensando en Bitcoin, este episodio no se lo pueden perder. Aquí también está Apple Podcasts.
Mark Yusko en The Pomp Podcast
Anthony Pompliano y Mark Yusko, socios fundadores de Morgan Creek Capital, platican en este episodio de The Pomp Podcast sobre qué es lo que está impulsando el caos actual en los mercados, dónde estamos dentro del ciclo económico, quiénes son los ganadores y perdedores en este momento, cómo es que las instituciones están repensando su portafolio y qué activos tendrán que rehacerse durante los próximos 5 o 10 años. Datos muy interesantes sobre los orígenes de los bancos centrales y en general sobre la evolución del sistema financiero. Mark Yusko es un gran inversionista y pensador moderno.
Mike Solana en Village Stories
Mike Solana de Founders Fund platica con Erik Torenberg en este episodio de Village Stories, el podcast del fondo Village Global. Ambos hablan sobre temas diversos y súper interesantes, como colectivismo versus individualismo, cómo la industria tecnológica puede crear un mundo mejor para todos y cómo también nos ayuda a generar libertad. Imperdible.
Chamath Palihapitiya en The Pomp Podcast
Anthony Pompliano, uno de los más grandes apasionados del mundo crypto, habla con Chamath Palihapitiya en este episodio de The Pomp Podcast (también lo encuentras en Apple Podcasts). Palihapitiya fue uno de los principales directivos de Facebook y abandonó la compañía para crear Social Capital, un fondo que invierte en empresas guiadas por el capitalismo consciente.
Emprendimiento y Negocios
Rahul Vohra en Invest Like the Best
Les comparto este episodio de Invest Like The Best, en el que. Rahul Vohra cuenta más sobre por qué las emociones importan al momento de diseñar productos, y por qué los emprendedores deberían tomar más en cuenta la interseccionalidad de áreas como diseño con ciencias de la computación. Al final, ver las cosas desde diferentes ópticas es lo que nos permite tener una perspectiva más amplia para crear cosas que funcionen mejor. De ese modo, encontrar el fit de tu producto o servicio con tu mercado objetivo sin duda puede ser mucho más fácil. Aquí está también en Apple Podcasts.
“Confiar en el proceso” es un concepto al que Sam Hinkie está muy acostumbrado. Hinkie, ex manager general de los 76ers de Filadelfia, fue muy criticado en su momento por su metodología de dejar fracasar a su equipo de basquetbol con tal de seguir su proceso. Ahora retirado del deporte, Hinkie ha fundado una firma de capital de riesgo llamada Eighty-Seven Capital, la cual dirige basándose en su controvertida filosofía de éxito. Esta entrevista que le hace Pablo Torre en ESPN Daily es muy recomendable.
Tobi Lutke en Invest Like the Best
En este episodio de Invest Like the Best, el invitado es Tobi Lutke, cofundador y CEO de Shopify. En una conversación muy atinada para el momento que vivimos, a partir de su experiencia en Shopify, Lutke habla sobre cómo el mundo se ha vuelto todavía más digital debido a Covid-19. Además, comparte los principios y frameworks que rigen su compañía, lo que el diseño representa tanto para las organizaciones como para las personas y por qué los videojuegos permiten un gran aprendizaje. Aquí en Apple Podcast.
Oso Trava y Pato Bichara en Cracks Podcast:
Entre las muchas cosas que han cambiado este año, seguramente está el plan educativo que habías imaginado para tus hijos o para ti mismo. ¿Cómo será el futuro de la educación? Este episodio de Cracks Podcast es una plática sobre el tema entre dos grandes amigos y personas a las que admiro mucho: Pato Bichara, de Collective Academy, y Oso Trava. Además, hablan sobre cómo detectar oportunidades, cómo se ve el nacimiento de una empresa y por qué rodearte de las personas correctas es importantísimo para abrir los ojos, identificar pain points e incluso descubrir tu llamado en la vida.
Ben Thompson en Invest Like the Best
“Parece que estamos en una era que va avanzando y de pronto esa era es irrumpida por una nueva era.” En este episodio de Invest Like the Best, Patrick O’shaughnessy y Ben Thompson, autor del newsletter de negocios Stratchery, hablan sobre la teoría de la agregación y de cómo el internet ha transformado por completo el mundo de los negocios.
Desarrollo Personal y Biohacking
Peter Attia en Invest Like the Best
El Dr. Attia es uno de los médicos modernos más influyentes en cuanto a biohacking, longevidad y calidad de vida. En este episodio de Invest Like the Best, platica sobre las lecciones aprendidas al estudiar a personas centenarias, la importancia de la masa muscular, la autofagia, y el concepto de distressed tolerance. El mensaje general es que hay que salirnos de lo preestablecido para poder tener una mejor calidad de vida. Aquí está el podcast en iTunes. Peter es uno de los portavoces más elocuentes sobre el tema de biohacking, este es un gran episodio, muy didáctico, practico y fácil de digerir.
Jack Dorsey en Ben Greenfield Fitness
Este episodio de Ben Greenfield Fitness se volvió viral por todo lo que reveló Jack Dorsey, CEO de Twitter y fundador de Square, sobre sus prácticas de salud: retiros de 10 días, baños de hielo, dieta vegetariana, restricción alimenticia después del mediodía, caminar 8 kilómetros diarios… Parece imposible, pero también lo es la cantidad de estrés que vive este directivo todos los días. Interesantísima conversación que recomiendo ampliamente, también disponible en Apple Podcasts.
Tú tienes la opción de creer en lo que tú quieras, no en lo que te impusieron o en las creencias de la sociedad”. Este episodio de Cracks de Oso Trava, padrino de mi blog que tiene uno de mis podcasts favoritos, trajo como invitado a Javier Mata, fundador y CEO de Yalo Chat y nos deja unos ejercicios prácticos para encontrar algo que llama “tu pregunta personal”. Sus hábitos y su forma de vida me parecieron particularmente interesantes.
BJ Fogg en The Knowledge Project
Me queda claro que es muy importante ser conscientes de la manera en que tomamos decisiones, tanto para nuestra vida personal como para aspectos financieros o profesionales. En este episodio de The Knowledge Project, BJ Fogg, quien estudia la ciencia del comportamiento y es autor del libro Tiny Habits, habla sobre cómo mejorar este proceso de toma de decisiones, cuáles son las tendencias sobre motivación y cómo es el rol de las emociones en la identidad propia.
Naveen Jain en Ben Greenfield Fitness
Ben Greenfield, de quien ya hablamos anteriormente, es un gurú del bienestar físico y mental. Esta vez comparte un episodio con Naveen Jain -un emprendedor y filántropo comprometido con resolver algunos de los problemas más grandes del mundo mediante la innovación- sobre cómo convertirse en multimillonario, el futuro de la autocuantificación y el antienvejecimiento, incluyendo la vejez biológica y la última información sobre mitocondria que, tal vez, podría detener el paso del tiempo.
Tony Robbins en The Tim Ferriss Show
El legendario coach de motivación de grandes líderes, tiene una conversación súper interesante con Tim Ferriss, otro gran podcaster, autor y bloguero en este episodio. Ambos revelan las tácticas, rutinas y hábitos de multimillonarios, íconos y artistas de clase mundial. Sin duda encontrarás aquí muy buenas razones para encontrar nuevos hábitos y potencializar tu vida. Aquí está en otras plataformas.
Randall Stutman en The Knowledge Project
Ya que el liderazgo es clave para que cualquier empresa logre innovar, este episodio de The Knowledge Project presenta algunas herramientas para ayudarte a ser un buen líder. Randall Stutman es un coach ejecutivo que cofundó el Admired Leadership Institute. Algunos de los puntos que más destacan de esta plática: lo que hace un líder es mejorar las situaciones y a las personas; los mejores líderes están recalibrando sus prioridades todo el tiempo; la retroalimentación positiva y negativa es importante para desarrollar habilidades de liderazgo; los líderes suelen tener rutinas y comportamientos en común. Aquí está en Apple Podcasts.
Robert Sapolsky en The Drive con Peter Attia
En esta ocasión, Attia conversa con el también doctor Robert Sapolsky sobre el estrés. Ambos discuten el amplio impacto que tiene el estrés en nuestra salud física y emocional, y ahondan sobre los factores que contribuyen a la manera en que respondemos ante él, incluyendo el rango social, la personalidad, el ambiente y la genética. Y finalmente: ¿qué tanto daño provoca el estrés en nuestras comunidades? Aquí está también en Apple Podcasts.
Conocimiento General
Naval Ravikant en The Tim Ferriss Show
Un nuevo clásico. Sabiduría milenaria de mi pensador moderno favorito: Naval Ravikant. En esta conversación con Tim Ferriss, Naval habla sobre felicidad, cómo reducir la ansiedad, de qué manera la ciencia se ha vuelto política, filosofía, dinero, y hasta su estrategia de crypto. No se la pueden perder. Aquí también está Apple Podcasts.
Tim Urban en Invest Like the Best
¿Qué tal un poco de inteligencia artificial y viajes interplanetarios? Este episodio de Invest Like the Best tiene como invitados a Tim Urban, quien lleva el famoso sitio “Wait, But Why”, y a su socio Andrew Finn. Ambos hablan sobre interfaces entre máquinas y cerebros, por qué debemos pensar en primeros principios, y cómo hacer entretenido e ilustrativo un texto larguísimo sobre los planes de Elon Musk con su empresa Neuralink.
Naval Ravikant en Joe Rogan Experience
Joe Rogan siempre tiene grandes invitados en su podcast, pero considero esencial este episodio con Naval Ravikant. El famoso Naval, quien es un emprendedor, inversionista y autor, habla extensamente sobre la felicidad, la propiedad privada y por qué es importante forzarse a escribir para mejorar nuestros argumentos lógicos. Aquí está en iTunes. Pocas personas han influenciado tanto mi pensamiento como Naval, vale mucho la pena, es una conversación llena de sabiduría.
En este episodio de Modern Wisdom, Chris Williamson habla con George Mack, un autoproclamado nerd de los modelos mentales, sobre los modelos que seguían o siguen personajes como Warren Buffett, Nassim Taleb, Naval Ravikant, Winston Churchill o Tobias Lutke.
Yuval Noah Harari en The Tim Ferriss Show
Si leyeron “Sapiens” u “Homo Deus”, esta conversación con Yuval Noah Harari va a volarles la mente. Tim Ferriss lo invitó a su programa a platicar sobre la historia de “Sapiens”, el libro que tanto ha influido recientemente en nuestras conversaciones y concepción del mundo. Harari habla sobre la importancia de considerar al awareness como una habilidad fundamental. También está en Apple Podcasts.
Lisa Feldman en The Knowledge Project
Una manera muy interesante de entender cómo nutrir nuestra mente es imaginando un “presupuesto para el cerebro”. Eso es lo que plantea la neurocientífica y psicóloga Lisa Feldman Barret en este episodio de The Knowledge Project con Shane Parrish. Ambos platican sobre las complejidades de nuestra mente, la toma de decisiones, por qué es importante darnos un respiro existencial y la razón por la que dormir más debería ser verdaderamente prioritario. Aquí está en Apple Podcasts.
Seth Godin en The Tim Ferris Show
Como ya es costumbre con Tim Ferris, esta conversación con su invitado vale toda a pena. En esta ocasión platica con Seth Godin, el famoso teórico del marketing. Ambos hablan un buen rato sobre temas bastante diversos: desde el valor de los hacks individuales, lo que tienen en común el cultivo de la creatividad con la habilidad de hacer varias cosas al mismo tiempo, enfocarse en la generosidad en vez de la ansiedad y hasta la libertad que da pensar en lo que harías si supieras que vas a fracasar.
Otro gran episodio del podcast de Oso Trava. Esta vez habla con Raúl Romero Havaux, quien ha pasado décadas trabajando con organizaciones en todo el mundo para que, enfocadas en obtener un mejor rendimiento, ayuden a sus individuos y equipos a desarrollar su consciencia. La plática vale muchísimo la pena: Oso y Raúl hablan de todo, desde filosofía, Burning Man y desarrollo personal hasta cuando casi lo linchan en la sierra. Raúl tiene un gran framework para vivir la vida.
Teoría de Simulación en Red Pilled America
Este provocativo episodio de Red Pilled America aborda uno de los conceptos más actuales e interesantes sobre el origen y la creación del universo: la teoría de que vivimos en una simulación. El episodio es uno de los recursos más completos que he oído sobre un clásico del género de la ciencia ficción e invita a hacernos cuestionamientos filosóficos y científicos sobre esta posibilidad. Si vivimos en una simulación como en la Matrix, ¿quién la controla? ¿quién la creó? Y, principalmente, ¿pueden estas preguntas ponernos a pensar sobre el concepto de un dios o creador? Recomendado por un gran grupo de amigos con quienes comparto ideas que cuestionan el status quo. Imperdible si buscas echar a andar la mente.
El formato de podcasts está viviendo un boom. Desde la salida de los Airpods, la industria del contenido de audio está en auge ya que se pueden hacer cada vez más actividades con un par de audífonos inalámbricos: ya sea trabajando, caminando, realizando actividades en casa, haciendo ejercicio o viajando en avión o en coche (aunque, por supuesto aquí recomiendo usar el manos libres en vez de traer puestos los audífonos).
Además, el encierro parcial o total al que nos obligó la pandemia hizo que más podcasts se produjeran y consumieran durante 2020. Cada vez hay mejor contenido que exigen las distintas audiencias. Basta con ver que Amazon compró Wondery recientemente y Spotify hizo lo mismo con Gimlet Media hace varios meses, garantizando así muchos más años de creación de audio de calidad.
En una de esas hasta me ven a mi incursionando en esta industria en el 2021. Esperen sorpresas…