Time management 101

Javier Morodo

Cuando tenemos un nuevo proyecto por delante o simplemente tenemos que manejar muchas tareas a la vez puede parecer que el tiempo no es suficiente. Las horas del día son limitadas por lo que hay que aprovecharlas al máximo.

Saber manejar tu tiempo es clave para cumplir tus objetivos. El tiempo es el activo más importante que tenemos y por lo tanto, utilizarlo de manera eficiente es muy importante para la productividad. 

Primero que nada, me gustaría decir que el manejo del tiempo no es solamente necesario para ser productivos en el trabajo. La verdad es que si no manejamos bien nuestro tiempo, nuestra vida personal puede verse afectada, lo que a su vez, puede ocasionar frustración en el area laboral.  

La salud y el bienestar personal son esenciales para una vida exitosa; tener éxito depende de nosotros mismos y de lo que cada uno definamos como éxito. Sea lo que sea que queremos lograr, el tiempo siempre va a ser el mismo, no más de 24 horas al día. Si usamos esas horas correctamente y nos enfocamos en nuestras metas laborales y personales, el esfuerzo para alcanzarlas será menor  y más rápido. Así tendrás resultados positivos en ambos aspectos y mejorarás tu calidad de vida. 

Hoy quiero compartirte algunos tips que me han funcionado para organizar mi vida y alcanzar mis metas:

  1. Antes de comenzar a planear, haz un análisis personal e identifica que es lo que te distrae. Haz una lista de tus actividades diarias e identifica cuáles te hacen perder el tiempo y observa si hay alguna actividad que te cambie el ánimo y disminuya tu productividad. Ya que tengas esta lista intenta ordenar estas actividades para momentos de descanso o al final del día laboral. 
  2. ¿Qué quieres lograr? Ahora toca definir cuales son los proyectos que quieres realizar y el plazo de tiempo dentro del cual tienen que estar listos. Si son a largo plazo, divídelos en pequeños proyectos objetivos y actividades.
  3. Planifica. Define cada mes y cada semana los objetivos y tareas que debes llevar a cabo para alcanzar tu meta. Estos también tiene que tener un espacio de tiempo definido. Hay diferentes aplicaciones que te pueden ayudar con este punto como Trello, Asana o Google Tasks. Si prefieres algo más tradicional, una agenda será siempre una buena herramienta. 
  4. Prioriza. Si tienes múltiples tareas y no sabes por donde empezar, prioriza las que necesiten estar listas primero y las que son esenciales para continuar. Si nos guiamos por el principio de Pareto podemos decir que el 80% del éxito vendrá del 20% de tus actividades por lo que tienes que identificar cuáles pertenecen a ese 20% y priorizarlas. 
  5. Olvida el multitask. Está comprobado que somos más productivos cuando nos enfocamos a una sola cosa. Olvídate de hacer varias cosas a la vez. No se trata de hacer más en menos tiempo, sino de hacer únicamente lo más importante y hacerlo bien. Por eso, si necesitas dedicarle un mes entero, una hora o una para de semanas a una tarea específica, hazlo. Solo trata de enfocarte y dar tu 100% a esa actividad. 
  6. Dedica los primeros 90 minutos de tiempo de trabajo a lo más importante. Esta regla de Robin Sharman, sugiere trabajar durante 90 minutos y luego tomarte 20 o 30 de descanso. También dice que los seres humanos somos más productivos en periodos cortos de tiempo y que estos picos de energía se dan a lo largo de todo el día.
  7.  Por último, quiero recomendarte un app que me ha ayudad muchísimo a enfocarme y concentrarme cuando estoy trabajando. Opal mide tu nivel de enfoque y elimina las aplicaciones de tu teléfono y escritorio mientras trabajas. ¡La recomiendo mucho!

Cuanto más te organices, más motivado vas a estar para hacer todo lo que tienes hacer. Además, así tendrás tiempo también para relajarte y cuidar de tu vida personal.

Referencias:

https://www.sydle.com/es/blog/gestion-del-tiempo-60ccb3d36ed0c97012c9bfef/ 

https://www.infoautonomos.com/habilidades-directivas/gestion-del-tiempo/ 

https://asana.com/es/resources/time-management-tips 

https://hipertextual.com/2017/01/los-primeros-90-minutos 

https://dpersonas.com/2020/02/21/10-consejos-para-mejorar-tu-gestion-del-tiempo/

También te puede interesar