Tendencias económicas 2023

Javier Morodo

close up of red white and green country flag

 

Mucha gente me ha preguntado cómo pinta la economía en 2023 y cuáles creo que son las tendencias más importantes que marcarán el próximo año. Por lo que me he tomado la tarea de investigar un poco el panorama económico con el que nos encontraremos en 2023, para que no estemos varados en la incertidumbre y tengamos la oportunidad de ir tomando decisiones este fin de año. Es por eso que he resumido algunos puntos importantes que puedes tomar en cuenta:

1.Aumento en el costo de vida

Al tener la inflación más alta en décadas, vienen años de altos niveles de inflación e iniciativas con el fin de aumentar la productividad y mejorar las cadenas de suministro actuales, para que la economía pueda crecer, como se prevé, al menos un 1.2% según el Centro de investigación en política pública.
Aunque la elevada inflación puede traer efectos negativos sobre el consumo y la inversión, también ayuda a algunas economías latinoamericanas cuya principal fuente de ingresos son los commodities.

2023 será un año en el que debemos de tener nuestras finanzas personales especialmente en orden para poder sortear el año sin contratiempos. Es hora de abrochar el cinturón.

2.Desaceleración de la economía estadounidense

La desaceleración en la economía estadounidense puede tener impactos importantes, como las remesas que envían los connacionales al país y que han tenido un comportamiento histórico, para el 2023 podrían crecer a una menor tasa, por lo que puede que el crecimiento económico del año que viene sea más débil que con el actual.
De igual manera el impacto de una potencial recesión en Estados Unidos puede mermar la economía mexicana al ser su principal aliado comercial y fuente importante de los ingresos por turismo.

3. Reordenamiento geopolítico

Es una realidad que una nueva “guerra fría” está sucediendo entre Estados Unidos y China y más recientemente entre Rusia y el frente occidental. De la mano de esto, una nueva oleada de nacionalismo ha imperado en casi todo el mundo a través de líderes populistas que han impulsado la llamada “desglobalización”.

Esto ha causado que muchas de las cadenas de suministro se reubiquen dentro de los mismos países o en regiones contiguas que permitan eficiencias. Uno de los más grandes ganadores potenciales de este movimiento es México gracias al tema de su proximidad y el llamado “near-shoring”. Aquí te dejo un post con más información al respecto.

Este puede ser el gran trampolín que hemos esperado en el país por décadas. Mucho ojo puede ser un gran catalizador.

4. Inversión en tecnología

Debido a la pandemia, algunos estudios mencionan que crecimos más de 10 años y de forma acelerada en ámbito tecnológico, y en este 2023 podríamos comenzar a ver los frutos de grandes paradigmas tecnológicos como es el tema de “Inteligencia Artificial” (AI). Muestra de ello es la aplicación ChatGPT que puedes encontrar en este link y cuya certeza en sus respuestas es increíble.

De la misma forma, se esperan muchos avances en temas de energía renovable, realidad aumentada y virtual e infraestructura tecnológica.

Esto puede traer muchas eficiencias y oportunidades, pero también disrupción por desempleo estructural. Hay que tenerlo muy presente.

5. Más adopción y regulación al mundo cripto e inversiones

Se estima que el próximo año más personas logren aprender de este entorno financiero gracias al acceso tan fácil y rápido de la información. Cada vez, tenemos más gente a las que les interesa este tema y que tiene la intención de diversificar más su forma de ganar dinero y de invertir para generar rendimientos. Cada vez hay más cursos y recursos para aprender y también más opciones para invertir de manera simple y segura.
De la mano de la adopción también vendrá la regulación, lo cuál desde mi punto de vista, es un tema positivo para el desarrollo de la industria ya que proveerán las guías para los jugadores y empresas que quieran participar en estas industrias y sobretodo protegerán al consumidor.

Espero estás 5 tendencias ayuden a aclarar el panorama de lo que vendrá para el mundo y México en 2023 y te ayuden a prepararte para el próximo año.

También te puede interesar

Wealth Mastery II

Nace Wealth Mastery